viernes, 30 de julio de 2021

NIVEL PRIMARIO. RETORNO A CLASES PRESENCIALES.

 Estimadas familias: 

Les recordamos que el día 02/08 se reintegran a clases presenciales los alumnos de la Burbuja 1. El día 09/08 lo harán los alumnos de la Burbuja 2, en los horarios habituales antes del receso.

Recuerden descargar el cuestionario que envía sanidad educativa para el ingreso de los alumnos. Deben presentarlo en la entrada, completo y firmado.  LINK PARA DESCARGAR: DECLARACIÓN JURADA

Aquellos que han presentado Covid19 positivo o contacto estrecho deberán acompañar el cuestionario con los análisis correspondientes.  

Con respecto a la información de público conocimiento, no hemos recibido aún el protocolo que el colegio debe aplicar para hacer efectiva la reformulación de las burbujas a mediados del mes de Agosto, por lo que estamos a la espera del mismo. 

En cuanto tengamos la información completa lo comunicaremos por este medio.

Cordialmente,

Equipo directivo



NIVEL INICIAL - RETORNO A CLASES PRESENCIALES.

Estimadas familias:

 Les recordamos que el día 02/08 se reintegran los alumnos a clases presenciales. En el Nivel Inicial, los alumnos regresarán en única burbuja tal como se ha comunicado previo al receso. 

Los alumnos de Jornada completa lo harán de manera progresiva como ha sido informado oportunamente por cada docente de sala. 

EL DÍA QUE SE REINTEGRAN LOS ALUMNOS A CLASE,  DEBERÁN ENTREGAR IMPRESO, COMPLETO Y FIRMADO EL CUESTIONARIO QUE ENVÍA SANIDAD EDUCATIVA Y QUE PUEDEN DESCARGARLO DEL SIGUIENTE LINK: DECLARACIÓN JURADA


Aquellos que han presentado Covid-19 positivo o contacto estrecho deberán acompañar el cuestionario con el análisis correspondiente. 

Cualquier inquietud, estamos a disposición. 

Atte. 

Equipo Directivo. 

miércoles, 21 de julio de 2021

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Estimadas familias:

En el día de la fecha hemos recibido un comunicado de la DGEGP donde indica la reformulación de las burbujas y cómo será la presencialidad para el mes de agosto.

No hemos recibido aún el protocolo que el colegio debe aplicar para hacer efectivo este cambio, por lo que estamos a la espera del mismo.

En cuanto tengamos la información completa lo comunicaremos por este medio.

Cordialmente,

Equipo directivo.

lunes, 19 de julio de 2021

ATENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN

Estimadas familias:

Les informamos que habrá guardia administrativa la semana del 26 a 30 de julio de 8 a 12 hs.


Instituto San Rafael A-517

viernes, 16 de julio de 2021

IMPORTANTE - RECESO INVERNAL Y DECLARACION JURADA.

 Estimadas familias: 

Les comunicamos que del 19 de julio al 30 de julio inclusive se producirá el receso escolar de invierno. 

EL DÍA 02/08, DÍA QUE SE REINTEGRAN LOS ALUMNOS A CLASE,  DEBERÁN ENTREGAR IMPRESO, COMPLETO Y FIRMADO EL CUESTIONARIO QUE ENVÍA SANIDAD EDUCATIVA Y QUE PUEDEN DESCARGARLO DEL SIGUIENTE LINK: DECLARACIÓN JURADA

Aquellos que han presentado Covid-19 positivo o contacto estrecho deberán acompañar el cuestionario con el análisis correspondiente.

Les deseamos un buen descanso en este receso invernal. 
Atte. 
Equipo Directivo

IMPORTANTE - RECESO INVERNAL Y DECLARACIÓN JURADA.

Estimadas familias: 

Les comunicamos que del 19 de julio al 30 de julio inclusive se producirá el receso escolar de invierno. 

EL DÍA QUE SE REINTEGRAN LOS ALUMNOS A CLASE (BURBUJA 1 EL 02/08 - BURBUJA 2 EL 09/08) , DEBERÁN ENTREGAR IMPRESO, COMPLETO Y FIRMADO EL CUESTIONARIO QUE ENVÍA SANIDAD EDUCATIVA Y QUE PUEDEN DESCARGARLO DEL SIGUIENTE LINK: DECLARACIÓN JURADA

Aquellos que han presentado Covid-19 positivo o contacto estrecho deberán acompañar el cuestionario con el análisis correspondiente.

Les deseamos un buen descanso en este receso invernal. 
Atte. 
Equipo Directivo.

jueves, 8 de julio de 2021

1816 - 9 DE JULIO - 2021

 




Hay fechas que se esperan con entusiasmo y se festejan con alegría, poniendo de manifiesto un sentimiento patriótico muy fuerte. El 9 de Julio, es una de ellas.

En el año 1816, ocurrieron dos hechos fundamentales que marcaron la historia nacional: la declaración de la independencia y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, quien sería el garante de la misma.

Declarar la independencia fue un acto soberano y colectivo, donde un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración, su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español.

Esta fecha grabó una huella en el corazón de todos los argentinos y marcó el inicio de un camino que hoy estamos transitando. Como buenos ciudadanos tenemos el deber de romper las cadenas de la injusticia, de la mentira y del egoísmo y conservar con fervor nuestras costumbres y tradiciones. Sólo así seguiremos siendo una Nación libre e independiente.


¡VIVA LA PATRIA!


jueves, 1 de julio de 2021

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Buenos Aires, 1 de julio de 2021

Estimadas Familias:


Nos dirigimos a Uds. a fin de comunicarles que tal como es de público y notorio conocimiento, la DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ha emitido la DISPOSICIÓN 73/2021 por medio de la cual autorizó el incremento de aranceles en dos etapas, la primera fue en el mes de abril y la segunda será en el mes de Julio de 2021.

Los nuevos valores a partir del mes de julio son los siguientes:

 

INI J.S

INI. J.C

PRIM

SEC TM

SEC TT

Enseñanza programática

$ 2.096

$ 3.144

$ 2.096

$ 3.005,60

$ 2.312

Enseñanza extra programática

$ 1.676,80

2.515,20

$ 1.676,80

$ 2.404,48

$ 1.849,60

Mantenimiento escolar

$ 377,28

$ 565,92

$ 377,28

$ 541,00

$ 416,16

Seguro

$ 90

$ 90

$ 90

$ 90

$ 90

Asistencia Médica

$ 145

$ 145

$ 145

$ 145

$ 145

Total

$ 4.385,08

$ 6.460,12

$ 4.385,08

$ 6.186,08

$ 4.812,76


Sin perjuicio de lo mencionado creemos importante explicitar algunas cuestiones importantes.

Primeramente agradecer y reconocer el esfuerzo de tantas familias que han venido cumplimentando el pago de aranceles en estos tiempos complejos e inéditos que estamos atravesando y en situaciones que a todos nos afectan e implican, generando angustia, incertidumbre y no pocos sobresaltos. Asimismo, seguiremos comprendiendo y contemplando aquellas situaciones particulares que nos sean planteadas y que serán escuchadas dando respuestas a cada una de ellas individualmente en el marco de la situación familiar e institucional.

La situación que atravesamos, nos afecta a todos. Nadie es ajeno a la misma y más temprano que tarde todos estamos siendo alcanzados por ella y lamentablemente, nadie estará ajeno a los efectos que se produzcan o se deriven de ella, los cuales aún siquiera podemos imaginar o precisar.

Lamentablemente este año hemos perdido el aporte estatal económico de 4 cursos de nivel inicial y 1 curso de nivel secundario, debido a la baja matriculación que se ha presentado.

Esto ha llevado a que el colegio deba solventar los sueldos de todos los docentes comprometidos a esos cursos.

En ese marco y desde la postura asumida desde el primer momento por parte de este Instituto es que nos permitimos respetuosamente recordar y dar algunas precisiones necesarias e imprescindibles:

A) El APORTE ESTATAL (erróneamente llamado subvención o subsidio) y que llega desde el Gobierno de la CABA a las escuelas de gestión privada, se refiere y puede única y exclusivamente aplicarse al pago de salarios y cargas sociales del personal docente que denominamos DOCENTE PROGRAMÁTICO conforme normativa vigente emanada del Ministerio de Educación de la CABA.

B) Este APORTE ESTATAL es el que permite precisamente que los aranceles sean comparativamente con otras propuestas e instituciones educativas que no lo detentan, accesibles para nuestras familias.

Podemos afirmar sin equivocarnos que a mayor aporte estatal menor será el arancel que deben abonar las familias.

C) Este Instituto cuenta con un 100% de APORTE ESTATAL que NO ABARCA a todos los docentes ni cargos programáticos y, a su vez contamos con docentes extraprogramáticos, respecto de los cuales no se recibe ninguna ayuda de parte del estado, ni para el pago de sus remuneraciones, ni para el pago de las cargas sociales.

D) Obviamente que, respecto del personal no docente, esto es recepcionistas, secretarias, administración, tesorería, maestranza, mantenimiento, limpieza; etc. cabe aclarar, una vez más, que no se recibe ningún tipo de aporte ni ayuda estatal.

E) Lo mismo ocurre respecto de la diversidad de servicios que abona el colegio, energía eléctrica, gas, agua, telefonía fija, internet, abonos en general, elementos de librería, insumos en general; para todo lo cual no se posee ningún tipo de asistencia estatal.


Queda claro entonces que, sin un soporte de aranceles muy comprometido de las familias, es de imposible sostenimiento la actividad escolar tal y como está siendo prestada.

Ahora bien, nadie está ajeno a lo que está ocurriendo en todas nuestras familias, acuciadas por una problemática que estamos atravesando, es por ello que si bien planteamos la estricta justicia de percepción y facturación mencionadas, queremos llevar tranquilidad a todos en el sentido de que la escuela, como lo ha hecho siempre en condiciones de normalidad, tiene plena disposición a contemplar y contempla situaciones particulares, atendiendo requerimientos, dialogando todo cuanto sea necesario, con la apertura de siempre a fin de encontrar caminos individuales de solución proactivos. De hecho, insistimos, ya en situaciones que nos sean planteadas individualmente, daremos respuesta con idéntica predisposición y así, continuaremos en dicha actitud como siempre y más que nunca.

Como ya fuera expresado en anteriores oportunidades, esta Institución acompaña el esfuerzo y sacrificio que las familias realizan para facilitar la capacitación y crecimiento de sus hijos. En ese orden fue dispuesta la bonificación del %25, %50 y %100 para todas las familias que han presentado solicitud de beca. La misma de carácter extraordinario y excepcional se sostendrá en ese mismo carácter en lo que resta del ciclo lectivo 2021, en tanto la estructura de costos se mantenga dentro de variaciones razonables y cuando los aranceles sean abonados en tiempo y forma. Esto es que dicha bonificación caerá cuando no se cumplimente con los pagos de aranceles mensual y regularmente.

Finalmente llevamos tranquilidad en cuanto al análisis institucional y permanente de ingresos, egresos, costos y gastos en general que debe sufragar esta Institución; todo lo que nos ha llevado a implementar las medidas necesarias ya sea económicas y / o financieras en las actuales circunstancias de emergencia que atravesamos. No descartamos, obviamente, algún otro cambio o alternativa en un futuro cercano desde esa óptica de conducción que nos es propia e indelegable.

Deberemos todos y así lo proponemos, ser creativos y comprensivos y seguir encontrando caminos que, sobre todo, profundicen la comunidad educativa a la que pertenecemos y a la cual, vamos regresando en el anhelo cierto de volver al encuentro, que integra y enriquece toda acción educativa escolar.

Sin más y descontando vuestra comprensión y valorando el acompañamiento de siempre, los saludamos cordialmente.

Repr. Legal – Administración - Equipo Directivo

Instituto San Rafael A-517