lunes, 30 de agosto de 2021

COVID-19: INDICACIONES NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO

 INDICACIONES NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO

Estas indicaciones se encuentran en revisión permanente en función de la evaluación y nueva información que se disponga de la pandemia en curso 

- Cada caso que se presenta se evalúa de manera particular junto con el equipo médico que asesora a nuestra institución.

- Mayores de 6 años deben hisoparse.

- Todo alumno/a que se encuentre en el colegio y presente uno o más síntomas deberá ser aislado/a del curso y llamar a los padres para que los retiren.

- En el momento de retirarlos deberán completar la Declaración Jurada N°1 indicando los síntomas que presenta su hijo/a ese día. 

Si el alumno/a presentó síntomas en la casa y no vino al colegio deberán enviar vía mail dicha declaración (N°1) dentro de las 24 horas y avisar inmediatamente al colegio.

- El alumno deberá hisoparse ese mismo día, informando en el centro de testeo que presenta síntomas.

- La burbuja se aísla hasta el resultado del hisopado.


Resultado negativo: 

se reactiva la burbuja, menos el alumno que se hisopó.

Para que éste pueda reintegrarse deberá presentar:

  •   Certificado médico que indique diagnóstico y alta médica para reintegro a clases 
  •   Hisopado negativo
  •   Declaración Jurada N°2


Resultado positivo: 

si el alumno fue asintomático deberá aislarse durante 14 días a partir de la fecha del hisopado. En el caso de haber presentado síntomas, se toma el primer día 48hs antes del primer síntoma.

Para volver a clases el alumno debe presentar: alta epidemiológica y Declaración Jurada N°2

La burbuja se aísla por 10 días.

Al 7° día los contactos estrechos deben realizar un hisopado. Regresan luego de los 10 días de aislamiento con Declaración Jurada N°2 y resultado del hisopado.

En el caso que los padres no quieran realizar el hisopado del alumno

- En el momento de retirarlos deberán completar la Declaración Jurada N°1 indicando los síntomas que presenta su hijo/a ese día. 

Si el alumno/a presentó síntomas en la casa y no vino al colegio deberán enviar vía mail dicha declaración (N°1) dentro de las 24 horas y avisar inmediatamente al colegio.

En el marco de los Protocolos Oficiales los padres SE OBLIGAN a presentar una constancia médica que indique su atención, diagnóstico e indicaciones a seguir dentro de las 24 horas de haberse presentado el síntoma.

- Si el médico evalúa que los síntomas NO SON COMPATIBLES CON COVID deberá entregar un certificado a la familia indicando: Diagnóstico, Indicaciones a seguir y aclarar que los síntomas no son compatibles con covid-19. Este certificado deberá ser presentado al colegio dentro de las 24 hs para reactivar la burbuja de alumnos y docentes.

         Una vez cumplida las indicaciones del médico tratante, el alumno/a podrá volver a clases

presentando: Certificado de alta médica, detallando que se encuentra en condiciones para volver a clases presenciales y Declaración jurada N°2 

- Si el pediatra observa SOSPECHA COVID la familia solicitará el certificado de atención médica que indique el diagnóstico y pasos a seguir. 

La familia deberá presentar al colegio dicho certificado dentro de las 24 horas

El alumno/a podrá retomar las clases presenciales una vez transcurrido el aislamiento indicado por su pediatra con: alta médica y Declaración Jurada N°2

La burbuja se reactiva según indicación del médico tratante del caso sospechoso. Al volver todos entregan Declaración Jurada N°2


VARIOS CASOS COVID EN LA FAMILIA

- Con el último alta familiar se cuentan 10 días más de aislamiento para el alumno. El día 11 vuelve al colegio con alta médica y Declaración Jurada N°2


Detallamos un ejemplo cuando tienen hermanos: 

Alumno X contrae covid-19, se aísla 14 días junto con su familia. Pasado el aislamiento regresa a clases con alta médica y declaración jurada N°2.

Hermano del alumno X deberá aislarse 10 días más, cumplido estos días regresa con declaración jurada N°2.


CERTIFICADOS MEDICOS: hay 3 tipos de certificados que solicita la institución, datos a tener en cuenta:

- Cuando se aísla por síntomas de sospecha covid-19: debe detallar diagnostico e indicaciones a seguir. 


- Certificado Alta covid-19: debe detallar a partir de que día se encuentra de alta epidemiológica y si está en condiciones de retomar las clases presenciales.


- Certificado Cuando los síntomas no son compatibles con covid-19: debe detallar Diagnóstico, Indicaciones a seguir y aclarar que los síntomas no son compatibles con covid-19. 

 

DECLARACION JURADA: Hay dos tipos de declaraciones a entregar:

- Declaración jurada N°1:  Se completa en el colegio en el momento que retiran al alumno por presentar síntomas. En ella deberán informar los síntomas que presento su hijo ese día.  Si en el momento de la aparición de síntomas el alumno no está en el colegio, dicha declaración deberá ser enviada por mail dentro de las 24 hs.


- Declaración jurada N°2: Esta declaración se entrega siempre para volver a clases luego de un aislamiento, ya sea por caso sospechoso, caso confirmado u otro diagnóstico, donde los padres informan que el alumno no presenta síntomas relacionados con covid-19.


 DESCARGAR DECLARACIÓN JURADA Nº1

 DESCARGAR DECLARACIÓN JURADA Nº2