Al concluir el período de clases regulares, el/la estudiante obtiene una calificación final numérica como resultado de una valoración integral del proceso de aprendizaje y no de un promedio aritmético de las calificaciones de los cuatrimestres.
A los fines de organizar la enseñanza, la evaluación y la comunicación, cada ciclo lectivo comprende, conforme la Resolución N° 11.684-MEGC/11:
- Período de clases regulares: común a la totalidad del alumnado.
- Período de apoyo y acompañamiento para la evaluación y promoción en la instancia de diciembre y febrero, períodos definidos por Agenda Educativa.
Los/as estudiantes podrán acreditar los espacios curriculares al finalizar el período de cursada regular, o bien durante el periodo de apoyo y acompañamiento para la evaluación y la promoción de diciembre y febrero.
En el período de apoyo y acompañamiento para la evaluación y la promoción, será condición de acreditación de los espacios curriculares cumplir con un 85% de asistencia.
La acreditación del año escolar será considerada según el año de cursada y los siguientes criterios:
Estudiantes de 1° año
Promoción directa: promueven directamente de año los estudiantes que hayan acreditado los espacios curriculares al finalizar las clases regulares, o bien tengan hasta dos (2) espacios curriculares en proceso luego del período de apoyo y acompañamiento en diciembre o febrero/marzo.
Promoción acompañada: los estudiantes de 1° año que tengan más de dos (2) espacios curriculares sin acreditar podrán continuar su escolaridad en el curso siguiente con una “promoción acompañada”. En este caso, el Equipo de profesores del curso establecerá un plan personalizado. Cuando los estudiantes promocionan a 2°año con un plan personalizado deberán de manera obligatoria efectuar las acciones allí establecidas para recuperar los objetivos de aprendizaje y acreditar los espacios curriculares correspondientes.
Permanencia: el equipo de profesores del curso, junto con elequipo de conducción, podrá proponer a la Supervisión Escolar la permanencia del estudiante en el 1° año cuando los saberes no acreditados sean tales que signifiquen un obstáculo para la continuidad en 2° año.
Promoción directa: promueven directamente a 3° año los estudiantes que hayan acreditado los espacios curriculares al finalizar las clases regulares, o bien tengan hasta dos (2) espacios curriculares en proceso luego del período de apoyo y acompañamiento en diciembre o febrero/marzo.
Promoción acompañada: si finalizado el período de apoyo y acompañamiento previsto los estudiantes tienen tres (3) o cuatro (4) espacios curriculares del Ciclo Básico pendientes de acreditación, siempre y cuando no más de 2 dos de dichos espacios curriculares sean de una carga horaria igual o superior a 4 horas cátedra el Equipo de profesores del curso, junto con el equipo de conducción, podrá definir la “promoción acompañada”.
Cuando los estudiantes promocionan a 3° año con un plan personalizado, deberán de manera obligatoria efectuar las acciones establecidas para recuperar los objetivos de aprendizaje y acreditar los espacios curriculares correspondientes.
Permanencia: el estudiante de 2° año deberá permanecer en el último año cursado, en los siguientes casos:
-cuando finalizado el período de apoyo y acompañamiento tenga más de cuatro (4) espacios curriculares del ciclo básico no acreditados;
-cuando el Equipo de profesores del curso, junto con el Equipo de conducción, decida la permanencia del estudiante con entre tres y cuatro espacios curriculares pendientes;
-cuando tenga entre tres y cuatro espacios curriculares no acreditados y más de dos de ellos tengan una carga horaria igual o mayor a cuatro (4) horas cátedra.
Promoción Directa: promueven directamente al año siguiente los estudiantes que hayan acreditado los espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo al finalizar las clases regulares o luego del período de apoyo y acompañamiento en diciembre o febrero/marzo, o bien tengan hasta dos (2) espacios curriculares pendientes .
Estudiantes de 2° año (Promoción al Ciclo Orientado)
Promoción directa: promueven directamente a 3° año los estudiantes que hayan acreditado los espacios curriculares al finalizar las clases regulares, o bien tengan hasta dos (2) espacios curriculares en proceso luego del período de apoyo y acompañamiento en diciembre o febrero/marzo.
Promoción acompañada: si finalizado el período de apoyo y acompañamiento previsto los estudiantes tienen tres (3) o cuatro (4) espacios curriculares del Ciclo Básico pendientes de acreditación, siempre y cuando no más de 2 dos de dichos espacios curriculares sean de una carga horaria igual o superior a 4 horas cátedra el Equipo de profesores del curso, junto con el equipo de conducción, podrá definir la “promoción acompañada”.
Cuando los estudiantes promocionan a 3° año con un plan personalizado, deberán de manera obligatoria efectuar las acciones establecidas para recuperar los objetivos de aprendizaje y acreditar los espacios curriculares correspondientes.
Permanencia: el estudiante de 2° año deberá permanecer en el último año cursado, en los siguientes casos:
-cuando finalizado el período de apoyo y acompañamiento tenga más de cuatro (4) espacios curriculares del ciclo básico no acreditados;
-cuando el Equipo de profesores del curso, junto con el Equipo de conducción, decida la permanencia del estudiante con entre tres y cuatro espacios curriculares pendientes;
-cuando tenga entre tres y cuatro espacios curriculares no acreditados y más de dos de ellos tengan una carga horaria igual o mayor a cuatro (4) horas cátedra.
Estudiantes de 3° y 4° año
Promoción Directa: promueven directamente al año siguiente los estudiantes que hayan acreditado los espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo al finalizar las clases regulares o luego del período de apoyo y acompañamiento en diciembre o febrero/marzo, o bien tengan hasta dos (2) espacios curriculares pendientes .
Promoción acompañada: si finalizado el período de apoyo y acompañamiento previsto los estudiantes tienen tres (3) o cuatro (4) espacios curriculares pendientes de acreditación, el Equipo de profesores del curso, junto con el equipo de conducción, podrá definir la “promoción acompañada”, siempre y cuando no más de dos (2) de dichos espacios curriculares seande una carga horaria igual o superior a cuatro (4) horas cátedra.
Permanencia: el estudiante deberá permanecer en el último año cursado, en los siguientes casos:
-cuando finalizado el período de apoyo y acompañamiento tenga más de cuatro (4)espacios curriculares.
-cuando el Equipo de profesores del curso, junto con el Equipo de conducción, decida la permanencia del estudiante con entre tres y cuatro espacios curriculares pendientes;
-cuando tenga entre tres y cuatro espacios curriculares no acreditados y más de dos de ellos tengan una carga horaria igual o mayor a cuatro (4) horas cátedra.
En aquellos casos en que el estudiante recurse espacios acreditados previamente, considerando que ya ha alcanzado los objetivos de aprendizaje, la calificación para acreditar como mínimo deberá ser igual o mayor a cuatro (4).
-cuando finalizado el período de apoyo y acompañamiento tenga más de cuatro (4)espacios curriculares.
-cuando el Equipo de profesores del curso, junto con el Equipo de conducción, decida la permanencia del estudiante con entre tres y cuatro espacios curriculares pendientes;
-cuando tenga entre tres y cuatro espacios curriculares no acreditados y más de dos de ellos tengan una carga horaria igual o mayor a cuatro (4) horas cátedra.
Aclaraciones:
Las asignaturas pendientes de acreditación del 2020 no son consideradas previas, pero si deben ser aprobadas para la titulación.En aquellos casos en que el estudiante recurse espacios acreditados previamente, considerando que ya ha alcanzado los objetivos de aprendizaje, la calificación para acreditar como mínimo deberá ser igual o mayor a cuatro (4).